viernes, 12 de diciembre de 2008

Genialidad de Mr. Fritz

Líneas insuperables, vaya que las son, genialidad de mister pocholo:

" A principios de diciembre de cada año, Don Roque Camargo, carpintero de profesión, ocupa su tiempo libre ala fabricacion de canastas navideñas, lo cual significa un ingreso extra, un dinero adicional, una platita más, como también lo mencionaría su sobrino el Paiche. Este inusual trabajo, pero no menos importante, significa la felicidad de varias familias de la empresa 'Bata Rimac' QUIENES AGRADECEN AL SEÑOR ROQUE.....por su desempeño y labor en este rubro."

Por fiestas navideñas, mister Roque está ofreciendo los sabrosos turrones de Doña Pepa a solo 5 nuevos soles. Lo recaudado servirá para los niños de un sector de la ciudad... Ayúdenos a ayudar y coma su turrón "Ay pero qué sablosooooooo".

jueves, 11 de diciembre de 2008

Llamada perdida

Me llamó el Paiche y no estaba en mi casa. Culpo a mis aires intelectualones socialistones que me hicieron ir a la Feria del Libro justo a esas horas, cuando el Paiche, desde fronteras lejanas, digitó mi número.

Hermano, con Mario, no hay día en que no dejemos de preguntarnos: ¿Hay noticias del Paiche? La pregunta resulta un híbrido de melancolía y esperanza. Añoranza por una paichedependencia que ya se siente... Y es que parece que mi "proyecto" se vino abajo...De todas maneras, vamos a ver qué sucede..

Mientras, Mario come su frejol colado, yo un suculento ají de gallina: !!ay pero que sablosoooo!!

Cuidate broder... saludos a Mila...Karim vaya que la extraña...

martes, 9 de diciembre de 2008

El último legado del paich en tierras peruanas


Lo dijiste aquel último viernes cinco de diciembre. Tu último viernes en tierras peruanas. Esa vez, lanzaste tu último dardo hacia el tío Pocholo: Ovelar, le dijiste apenas bajabas del móvil de los García Gonzales. Y la noche, siendo aún la una de la madrugada, se había acabado, mas no la risa del Pocholo....

domingo, 7 de diciembre de 2008

Con respirador artificial...

Al cierre de la edición de hoy domingo 7 de diciembre. Lima, Perú, Campeonato Clausura.

Resultados

Alianza Lima 1 - 0 Sporting Cristal
Cienciano 2 - 2 Coronel Bolognesi
Deportivo San Martin 0 - 1 Universidad César Vallejo
FBC Melgar 2 - 1 José Gálvez
Juan Aurich 3 - 0 Alianza Atlético
Sport Ancash 2 - 2 Atletico Minero Matucana
Sport Boys 0 - 0 Universitario

Mientras la televisión la miraba enceguecido por la transmisión en simultáneo con mi radio, mi desesperación aumentaba. Y es que en ningún medio transmitían el partido que más quería, al menos, escuchar, si no verlo: el de la "U". Una desesperación al borde de la demencia, como quedarse sin un mísero vaso de agua siquiera en el desierto del Sahara. En todos los partidos, habían goles, se interrumpían las transmisiones, pero el partido que se desarrollaba en el Callao parecía no jugarse. Es verdad, me siento con algo más que un sinsabor, algo más que agrio y que, de hecho, me resulta indescriptible.

Y aunque con respirador artificial, la crema todavía no está muerta. Aunque mi pasión es más, mi racionalidad me dice que el camino está más trabado que un bloqueo de carreteras en Moquegua. De todas maneras, nada está dicho...

Lo curioso es que San Martín dio la vuelta creyéndose el campeón cuando aún matemáticamente la U puede llegar al sétimo. Ese es el dato real y preciso.
Seguiremos informando...Paich in the middle!

P.d. El pocholo dice que don William's le ha quitado su basín, porque ya quiere verlo como todo un hombrecito y así decirle a sus amigos: "Ese es mi Marito carajo, todo un campeón".

La ida del Paich




El reloj indica las cinco y cuarenta de la mañana, y el sueño no ha mermado en estas primeras líneas de este incipiente amanecer dominical. Aunque los bostezos son cada vez más consecutivos, no impiden mi imperiosa necesidad de escribir estas pequeñas líneas dedicadas a una persona que no encuentro la manera (eterna) de agradecerle las incontables veces de ayuda. Todo eso en menos de un año.

Pues, esa persona se acaba de ir a tierras yanquis, y con él un bastón al cual solía apoyarme. Qué tal marica, será el juicio del consensuado pensamiento (retrógrado y no menos ortodoxo) machista. Bah! Qué interesa. La sensibilidad también es una característica compartida con Carlos David. Con él y junto a Mario me recogieron, sin imaginárselo, del hoyo de mi desesperación, de mi túnel oscuro lleno pensamientos que autoflagelaban mi autoestima y en tiempos donde andaba huérfano de la más sincera amistad.

"Oe kitz, cuando yo me vaya para año nuevo, me vas a despedir también no?"- preguntaba yo, con aires de ingenuidad subordinada por una risa inacabable: la risa de un tots. Mario no para de emitir esa risa, característica en su señor padre, don William. Y es que faltaba menos de diez minutos para que Carlos cruce el umbral del aréa de Migraciones en el aeropuerto. La broma era para aligerar, anestesiar, amortiguar, la congoja por alguien no amigo, sino hermano, que al igual que por Mario, firmo estos párrafos para él.

Claro, solo son tres meses. El sentido común dicta que el tiempo se pasa volando. Odioso cliché, y Carlos sabe que a este pequeño escriba 'socialistón' le gustan tanto los clichés y frases hechas como escuchar a un yuppie hablando del libre mercado. El tiempo, en este caso, será caprichoso y en cada detalle denotará la ausencia del 'Paiche'.

Ya no habrá la acoplada y más imaginaria línea de tres defensiva, donde Carlos David (o denominado también Cerati, en los pasillos universitarios de su facultad) era el líbero, y los dos stoppers: Mario y yo, el productor de estas líneas, o también bautizado por los dos primeros mencionados como Don Gabino.

Por tres meses, ya no habrán esas llamadas interdiarias: primero a su celular para saber su ubicación, y luego confirmada su presencia en su recinto, lo llamaba ahí. Aquel móvil amarillo estará más espaciado el próximo viernes, cuando Mario y yo nos juntemos...si es que los (bajos) ánimos impiden eso. Ya no habrán, por tres meses, aquellas orejas tan rojas como el rocoto relleno, que soportaban mi discurso progresista, mis quejas sobre el establishment y los neoliberales. Ya no habrán, por tres meses sí por tres míseros meses, aquellas quejas de porqué resultamos siendo no tan competitivos en el mercado del gileo, de aquella complicación a la que tildo de ritual burocrático. Vaya rollo.

En fin, muchas cosas en las que confluíamos con naturalidad como si esta confianza hubiera sido desde aquel primero de primaria que compartimos en aulas claretianas.

Por mi parte, es más que obvio que deseo la suerte en tierras del tío Sam, a quien (insisto junto con Mario) me une un vínculo más que amical, de patas o de broders, de hermanos de sangre.
Son las 6 y 32 de la mañana, y el sueño comienza a afectarme: el sentir de la amistad hace que siga dedicando estas líneas a un hermano...



Suerte hermano, se te extrañará, pero... son (solo) tres meses...